El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España tiene por objetivo la concesión de ayudas a pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado.
El programa Kit Digital cuenta con una dotación de 3000 millones de euros entre 2021 y 2023. Está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generación UE. Se encuentra dentro de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo es digitalizar a cerca de un millón de pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos durante los próximos tres años.
¿A quién va dirigido?
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, con domicilio fiscal en territorio español y perteneciendo a cualquier sector o tipología de negocio
¿Cómo solicitar el bono Kit Digital?
- Regístrate en el área privada de acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico.
- Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital.
- Solicita la ayuda en la sede electrónica de Red.es y completa todos los pasos del formulario.
Una vez que le validen la ayuda
- Accede al catálogo de agentes digitalizadores adheridos y selecciona a UBI Solutions como agente con el que quieres desarrollar las soluciones digitales.
- Contacta con nosotros y suscribe el acuerdo de prestación de soluciones de digitalización.

¿Qué ofrecemos?
Desde UBI Solutions, le acompañamos en la automatización de sus procesos con la implantación de soluciones de trazabilidad IoT/RFID/Movilidad/Cloud. Con más de 600 soluciones implantadas en todo el mundo, el grupo es uno de los principales actores del mercado europeo de soluciones tecnológicas.
Nuestras soluciones de digitalización
A través de diversas soluciones tecnológicas IoT, UBI Solutions permite la implantación de la solución Hospital Assets Tracking para trazar y localizar los activos hospitalarios y conocer su ubicación en tiempo real y tener bajo control el stock de los mismos, permitiendo reducir perdidas y/o hurtos.